Noticias

Planta de reciclaje

Planta de reciclaje Venta caliente

¿Cómo elegir el material de un recipiente de pirólisis?

Seleccionar el material adecuado para un recipiente de pirólisis (también llamado reactor de pirólisis o cámara de pirólisis) es fundamental para garantizar la eficiencia, la seguridad y la longevidad del sistema de pirólisis. La elección del material influye directamente en la capacidad del recipiente para soportar temperaturas extremas, resistir la corrosión y mantener la integridad estructural durante el proceso de pirólisis. Una selección incorrecta del material puede provocar fallas frecuentes del equipo, mayores costos de mantenimiento y posibles riesgos de seguridad.

Recipiente de la máquina de pirólisis DOING

Recipiente de pirólisis DOING


La selección del material para un recipiente de pirólisis debe basarse en una evaluación exhaustiva de varios factores clave:

Tipo y características de la materia prima

Las diferentes materias primas tienen composiciones químicas y propiedades térmicas variables que influyen significativamente en la selección del material para un recipiente de pirólisis:

Materias primas convencionales (neumáticos, caucho y plásticos):

Requisitos de temperatura: La pirólisis de caucho y plásticos suele ocurrir entre 300 °C y 450 °C.

Corrosividad: Estas materias primas generalmente presentan baja corrosividad durante la pirólisis.

Recomendación de material: Las placas de caldera Q245R o Q345R son excelentes opciones rentables. Estos aceros al carbono ofrecen suficiente resistencia y resistencia moderada a la temperatura para estas aplicaciones.

Materias primas semifluidas (lodos de petróleo, alquitrán de hulla):

Requisitos de temperatura: Las temperaturas de pirólisis para estos materiales suelen estar entre 300 °C y 500 °C.

Corrosividad: Corrosividad de moderada a alta debido a la compleja composición de hidrocarburos. Recomendación de material: Se requieren aceros inoxidables como 304, 316 o 309S.

Recipiente de la planta de pirólisis de residuos DOING

Detalles del diseño del recipiente de la planta de pirólisis DOING

Condiciones operativas

Además de las propiedades de la materia prima, varios factores operativos influyen en la selección del material de un recipiente de pirólisis:

Ciclos de temperatura: Los materiales que experimentan calentamiento y enfriamiento frecuentes requieren una mayor resistencia al choque térmico.

Requisitos de presión: Los sistemas de pirólisis de alta presión requieren materiales con mayor resistencia a la tracción.

Tiempo de residencia: Una mayor exposición del material a ambientes corrosivos requiere materiales más duraderos.

Recipiente de pirólisis de plástico de neumáticos de desecho DOING

Proceso de fabricación del recipiente de pirólisis DOING

Consideraciones sobre costo y longevidad

Inversión inicial: Los aceros al carbono ofrecen el costo inicial más bajo, seguidos de los aceros inoxidables, que representan la mayor inversión inicial.

Costos de mantenimiento: Los aceros inoxidables generalmente requieren un mantenimiento menos frecuente que los aceros al carbono en aplicaciones corrosivas.

Vida útil: Si bien el acero al carbono ofrece la inversión inicial más baja, los recipientes de pirólisis de estructura compuesta de DOING Company logran un equilibrio entre costo y rendimiento. El revestimiento interior de acero inoxidable mejora la resistencia a la corrosión y prolonga la vida útil del recipiente de pirólisis. En comparación con los recipientes básicos de acero al carbono, que pueden durar solo de 1 a 3 años en condiciones adversas, nuestros recipientes pueden funcionar eficientemente durante más de 3 a 6 años, ofreciendo una mejor rentabilidad a largo plazo.

Reactor de la planta de pirólisis DOING

Detalles del recipiente de pirólisis DOING

La selección del material para un recipiente de pirólisis es una decisión crucial que requiere un equilibrio entre las propiedades de la materia prima, las condiciones operativas y los factores económicos. DOING Company se especializa en el diseño y la fabricación de recipientes de pirólisis adaptados a las necesidades específicas de cada aplicación. Nuestro equipo técnico puede ayudarle a evaluar:

Las características específicas de su materia prima

Los perfiles de temperatura y presión de su proceso

El potencial de corrosión según la composición de la materia prima

El análisis coste-beneficio a largo plazo de las diferentes opciones de materiales

Los recipientes de pirólisis de DOING Company adoptan una estructura compuesta de placa de acero para caldera Q245/345R + acero inoxidable, con un espesor de entre 14 y 18 milímetros. El cuerpo del recipiente está fabricado con placas de acero para calderas Q245/345R, que ofrecen excelente resistencia y estabilidad, capaces de soportar procesos de pirólisis a alta temperatura y alta presión. El revestimiento interior está fabricado con acero inoxidable 304/309S, que proporciona una gran resistencia a la corrosión y a la oxidación, previniendo eficazmente la coquización y la corrosión causadas por materias primas como lodos y caucho. Esta estructura compuesta no solo garantiza la durabilidad del recipiente, sino que también reduce el riesgo de fallos del equipo y los costes de mantenimiento.

Recipiente de pirólisis para la valorización energética de residuos DOING

Fabricante del recipiente de pirólisis DOING

Si busca un fabricante de recipientes de pirólisis de alta calidad, DOING es su socio de confianza. Contáctenos hoy mismo para obtener más información sobre nuestros materiales para recipientes de pirólisis y personalizar una solución que se ajuste a las necesidades específicas de su aplicación de pirólisis. ¡Elija DOING y elija calidad y fiabilidad!

Contacto sobre ¿Cómo elegir el material de un recipiente de pirólisis?